Durante el mes de mayo realizaremos charlas informativas para orientar al alumnado sobre los distintos itinerarios y salidas profesionales-académicas que puede elegir para el siguiente curso.
Edshelf es un directorio de recursos educativos que tiene como objetivo simplificar la búsqueda del profesorado en la tarea de implementar herramientas digitales en la educación.
Una de las características que sobresale de la plataforma es que nos permite crear colecciones de recursos educativos que nos gustan o deseamos recomendar. Pueden ser aplicaciones web o para móviles, servicios web, programas, etc.
Los temas protagonistas de estas jornadas serán los terremotos y las ilusiones ópticas. Gracias a la colaboración de nuestro alumnado hemos creado multitud de recursos y espacios científicos que podrás visitar: itinerarios, investigaciones, talleres, exposiciones..
En estos días iremos actualizando el facebook del centro con vídeos, fotografías y fechas de visitas.
Jornada de puertas abiertas: martes días 20 de febrero a las 18:00 h.
Exposición y talleres sobre terremotos
En la Sala de Usos Múltiples se exponen distintos carteles y trabajos relacionados con terremotos ¿Qué son? ¿Por qué se producen? ¿Cómo hay que actuar si ocurre uno? ¿Qué efectos han tenidos sobre nuestra localidad?... Gran parte de este material ha sido cedido por el Parque de las Ciencias de Granada, otra parte ha sido elaborada por nuestro propio alumnado.
En horario lectivo distintos grupos de nuestro centro visitarán la exposición y participarán en diversos talleres de investigación que llevaran a cabo alumnado de 4º de ESO y Bachillerato.
La exposición podrá ser visitada en los recreos por todos los alumnos y alumnas del centro y durante la jornada de puertas abiertas que se celebrará el martes día 20 de febrero a partir de las 18:00 h.
Talleres
¿Cómo se puede medir un terremoto?
Adivina cuándo se producirá el siguiente terremoto
Simula un terremoto
¿Qué está ocurriendo en nuestro suelo?
¿Cómo actuar frente a un terremoto? ¿Te atreves a realizar una reanimación cardiopulmonar?
Itinerario de ilusiones ópticas
Visita nuestro itinerario de ilusiones ópticas y sorpréndete de cómo funciona nuestro cerebro.
El itinerario se encuentra en el patio interior (junto a Secretaría), en él encontrarás múltiples materiales: ilusiones cedidas por la asociación Thales, carteles con ilusiones realizados por los profesores y alumnos, efectos 3D realizados desde la asignatura de Educación Plástica y Visual, fotografías creativas y trípticos hechos por nuestro alumnado…
Te aconsejamos que realices el itinerario en dos vueltas, en una primera contesta un test visual que te proponemos y en la siguiente comprueba las soluciones a las cuestiones planteadas, ¡comprobarás que tu cerebro a veces te juega malas pasadas!
En horario lectivo distintos grupos de nuestro centro realizarán el itinerario. Éste podrá ser visitado en los recreos por todos los alumnos y alumnas del centro y durante la jornada de puertas abiertas que se celebrarán el martes día 20 de febrero a partir de las 18:00 h.
Itinerario de ilusiones ópticas
En estas jornadas también conmemoramos el 11 de Febrero, declarado Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencias por Naciones Unidas.
Por este motivo, nuestros alumnos y alumnas de ESO han elaborado una serie de murales presentándonos a pioneras de la ciencia y mujeres científicas de todos los tiempos.
Con esta iniciativa queremos visibilizar la labor científica de las mujeres y fomentar las vocaciones de nuestras alumnas.
PASEN habilita nuevo procedimiento opcional de
"autologin" para las familias
Está disponible un nuevo procedimiento de
"autologin" para usuarios con perfiles tutor/a legal y alumnado
(tanto emancipado como no), mediante el cual cualquier padre/madre o alumno/a
podrá realizar un proceso de "autologin" para obtener las
credenciales de acceso a PASEN. Este proceso es compatible con el sistema
tradicional de emisión de credenciales en papel para ser entregadas a las
familias presencialmente (las cuales puede recoger en el centro previa
identificación con DNI).
Para realizar el "autologin" a través de la
aplicación web o de la app, las familias deberán pinchar en el enlace 'No tengo
acceso' de la pantalla de login. Se requerirán tres datos: El NIF, una fecha de
nacimiento (de algunos de sus hijos/as o la suya propia) y un número de
teléfono móvil donde recibirá por SMS las credenciales. Este último deberá
coincidir con el que consta en Séneca para los tutores legales o para el
alumnado.
Aviso: El día 9 de noviembre se procederá a suprimir el envío de SMS
como vía de comunicación para los colectivos de Tutores legales o Alumnado
emancipado, Profesorado y Consejo Escolar y PAS.
Esta supresión afecta a los avisos PASEN, tanto directos como
automáticos (faltas de asistencia y visitas programadas). No afecta a los
envíos de recordatorios de contraseñas ni al procedimiento de
"autologin".
Como alternativa, a partir de la fecha mencionada, se tiene el email y
las Notificaciones a las app iPasen e iSéneca.
A través de las app iPasen
e iSéneca podrán recibir todos los avisos que antes se
venían enviando mediante SMS. Las Notificaciones a las app son ilimitadas y
gratuitas.
Aquellos usuarios que ya hicieran uso de las app iPasen e iSéneca
seguirán recibiendo los avisos como Notificaciones a dichas aplicaciones.